CONCEPTO DE PUESTA EN ESCENA
El espectáculo unipersonal QUIEN DIJO QUE ERA BUENA,propone el melodrama, el humor y la canción popular como herramientas de identificación con el público.
La propuesta escénica es multimedia y se adapta a diferentes salas, siempre sobre la base de crear un clima intimista en el que público se sienta incluido, como espectador y parte del devenir de la vida de “Amparo Lucero”, La Yiyiyi.
En un espacio extra escénico, ubicado antes del ingreso a la sala, hay un pequeño cubículo dondeecomienza al espectáculo. En su interior La Yiyiyi
baila ritmos afrocubanos. En el trayecto hacia la sala, solo algunos espectadores elegidos al azar podrán espiarla, a cambio de monedas.
Al mismo tiempo, en el escenario, una pantalla la muestra en la misma danza. Pero, como cada vez que la vemos en estas proyecciones-documentales, se tratan de realizaciones fotográficas, es decir que tienen una producción y un leguaje propio que recurre al lenguaje
de la fotonovela.
Una vez que los espectadores ocupan la platea, La Yiyiyi ingresa a la sala para continuar su historia, a lo largo de la cual, sin que la acción se interrumpa,
volveremos a ver en la pantalla momentos de su vida y de las películas en que actuó.
La historia pública de “Amparo Lucero” comienza a finales de los años 40 y se prolonga hasta mediados de los 70, interviniendo en cada uno de los géneros que representaron una época y una estética: el varieté, la radio, el cine y la revista.
Amparo se muestra en tres niveles: confesándose en soliloquios, trasmitiendo al público “su verdad” y
actuando sus perfomances que incluyen aquellas canciones que la convirtieron merecidamente en una estrella, canciones que también marcaron su vida.
jueves, 3 de enero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario