
Lo que se lleva en los genes
La hija de Enrique y Mercedes reestrena "¿Quién dijo que era buena?", un unipersonal
Es la hija menor de Mercedes y del recordado Enrique. Participó en los espectáculos que, allá lejos y hace tiempo, el clan Carreras hacía todos los veranos en Mar del Plata, en el teatro que perteneció a la familia hasta hace unos meses. A los 42 años, con una hija de 13, Carolina, y en pareja desde hace diez años con un abogado y escritor, Victoria se siente orgullosa de lo que es, de la coherencia con la que forjó su profesión, aunque eso le haya restado exposición mediática y, tal vez, oportunidades de trabajo. Ahora apuesta al reestreno de su unipersonal ¿Quién dijo que era buena? -ternado a los premios ACE, que se entregan pasado mañana-, el 5 de enero en la Bodega del teatro Auditorium de Mar del Plata.
En su departamento de Las Cañitas, al que se mudó este año, recibe a Clarín y convida cerveza y unos bocaditos. Se prepara para la ceremonia de la entrevista con alegría y contagia la pasión con la que vive el teatro, su "vocación". "Actuar es un llamado, es lo que más me gusta hacer, lo que me define", dice.
>>leer entrevista completa en clarín espectáculos haciendo click acá
La hija de Enrique y Mercedes reestrena "¿Quién dijo que era buena?", un unipersonal
Por: María Ana Rago
Es la hija menor de Mercedes y del recordado Enrique. Participó en los espectáculos que, allá lejos y hace tiempo, el clan Carreras hacía todos los veranos en Mar del Plata, en el teatro que perteneció a la familia hasta hace unos meses. A los 42 años, con una hija de 13, Carolina, y en pareja desde hace diez años con un abogado y escritor, Victoria se siente orgullosa de lo que es, de la coherencia con la que forjó su profesión, aunque eso le haya restado exposición mediática y, tal vez, oportunidades de trabajo. Ahora apuesta al reestreno de su unipersonal ¿Quién dijo que era buena? -ternado a los premios ACE, que se entregan pasado mañana-, el 5 de enero en la Bodega del teatro Auditorium de Mar del Plata.
En su departamento de Las Cañitas, al que se mudó este año, recibe a Clarín y convida cerveza y unos bocaditos. Se prepara para la ceremonia de la entrevista con alegría y contagia la pasión con la que vive el teatro, su "vocación". "Actuar es un llamado, es lo que más me gusta hacer, lo que me define", dice.
>>leer entrevista completa en clarín espectáculos haciendo click acá
No hay comentarios:
Publicar un comentario